

La Organización Mundial de la Salud recomienda que los niños consuman al día un máximo de 25 gramos de azúcar. ¿Sabes cuánto azúcar comen los menores en la práctica? 55,7 gramos, según los estudios. ¡¡Más del doble!! Y el 65% de esta ingesta proviene de productos industriales, tipo bollería, helados, golosinas... ¿A tus hijos también les gustan? Normal, pero no hace falta que se priven de estos caprichos; sólo tenéis que aprender a preparar galletas para niños caseras y sin azúcar . Y aquí tienes una ilustrativa guía para ello.
Beneficios de las galletas caseras para niños
Las galletas caseras para niños tienen muchísimas ventajas frente a las industriales. Para empezar, controlas los ingredientes: nada de aceites refinados, colorantes artificiales o azúcares escondidos. Solo lo que tú elijas. De este modo, puedes usar las galletas para niños para reforzar su alimentación con fruta, frutos secos, proteínas…
Estarás saciando sus antojos con opciones saludables, que no dañan su organismo. Ten en cuenta que, según las investigaciones, el consumo de ultraprocesados en menores está asociado a un mayor riesgo de obesidad infantil y alteraciones cognitivas. Pero es que, además, un exceso de azúcar en edades tempranas tiene un impacto a largo plazo. Así, otro estudio publicado en la revista Science evidencia que una dieta azucarada en menores aumenta el riesgo de sufrir enfermedades crónicas, como la hipertensión o la diabetes de tipo 2, durante la edad adulta. Además, preparar galletas para niños, y con los niños, es un buen plan para hacer en familia. Te permite disfrutar de tiempo de calidad con los menores y, al mismo tiempo, fomentar sus hábitos saludables. Y es que los peques que participan en la elaboración de sus comidas suelen estar más dispuestos a probar alimentos nuevos, según otro estudio. Y si hablamos de sostenibilidad, ganarás puntos extra: menos envases, menos transporte y más aprovechamiento de ingredientes. Tu cocina se convierte en un pequeño laboratorio ecofriendly.
5 recetas de galletas saludables para niños
¿Quieres preparar unas deliciosas galletas sin azúcar? Aquí tienes 5 recetas caseras sencillas y saludables. ¡Espera, espera! Antes de ponerte manos en la masa, un consejo: con cortadores de formas los peques se lo pasarán bomba creando galletas divertidas. Es una buena manera de despertar su creatividad (y su apetito) sin lamentar resultados picasianos.
Ingredientes:
- 1 taza y ½ de copos de avena
- ¼ de taza de coco rallado
- ¼ de taza de leche o bebida vegetal
- 1 plátano maduro
- 6 dátiles
- Aceite de coco
- ½ taza de arándanos frescos
- Una pizca de sal
Elaboración:
- Introduce el plátano, los dátiles, el aceite de coco y la leche semidesnatada en un bol y bátelos con una batidora.
- Añade el coco, la avena, una pizca de sal y los arándanos. Sigue batiendo todos los ingredientes.
- Deja reposar la masa durante 20 minutos.
- Precalienta el horno a 180 °C. Cubre la bandeja del horno un tapete de cocción.
- Estira la masa y dale la forma a las galletas con ayuda de los moldes del Kit de 3 cookie cutters, de formas, o con cualquier otro cortador. Esta tarea la pueden hacer los niños.
- Coloca las galletas en el horno y hornéalas durante 10 minutos por un lado y otros 10 minutos por el otro lado, dándoles la vuelta. Estarán listas cuando veas que se han dorado.
- Retira las galletas del horno y deja que se enfríen en una rejilla antes de comerlas.


Ingredientes:
-
1 taza y ½ de copos de avena
-
¼ de taza de coco rallado
-
¼ de taza de leche o bebida vegetal
-
1 plátano maduro
-
6 dátiles
-
Aceite de coco
-
½ taza de arándanos frescos
-
Una pizca de sal
Elaboración:
-
Introduce el plátano, los dátiles, el aceite de coco y la leche semidesnatada en un bol y bátelos con una batidora.
-
Añade el coco, la avena, una pizca de sal y los arándanos. Sigue batiendo todos los ingredientes.
-
Deja reposar la masa durante 20 minutos.
-
Precalienta el horno a 180 °C. Cubre la bandeja del horno con un tapete de cocción.
-
Estira la masa y dale la forma a las galletas con ayuda de cortadores, de formas.. Esta tarea la pueden hacer los niños.
-
Coloca las galletas en el horno y hornéalas durante unos 15-20 minutos, hasta que los bordes estén ligeramente dorados.
-
Retira las galletas del horno y deja que se enfríen en una rejilla antes de comerlas.
Galletas de chocolate
Las galletas caseras para niños de chocolate son un clásico y, además, las cookies son ricas en antioxidantes y magnesio. Eso sí, para que sean galletas sin azúcar, utiliza un chocolate que sea lo más puro posible. Y si resulta demasiado amargo para el paladar infantil, endulza con compota de manzana natural, pasta de dátiles o sirope de agave.


Ingredientes:
-
1 huevo
-
20 g de avena
-
15 g de cacao puro
-
30 g de harina integral de trigo
-
1 cucharada de levadura
-
3 onzas de chocolate negro 85%
Elaboración:
-
Precalienta el horno a 180 °C.
-
En un bol, mezcla la harina, los copos de avena y el cacao en polvo.
-
Bate el huevo en otro recipiente e incorpóralo a la mezcla.
-
Trocea las onzas de chocolate y añádelas también a la mezcla.
-
Coloca sobre la bandeja del horno un tapete de cocción.
-
Dale forma a las galletas con las manos, o con un cortador.
-
Hornea las galletas durante 15 minutos.
Galletas rápidas de manzana
Para quienes les entusiasman los postres de manzana y no tienen mucho tiempo, estas galletas para niños de sólo 3 ingredientes serán sus favoritas. ¡Añádeles un poco de canela cuando las saques del horno! Además, es un receta fácilmente adaptable con pera cocida o zanahoria rallada, por si quieres probar otras opciones.


Ingredientes:
-
100 g de avena
-
150 g de manzana
-
10 g de aceite de coco
Elaboración:
-
Precalienta el horno a 180 °C.
-
Pela y ralla las manzanas, añade la avena y mézclalo todo muy bien.
-
Incorpora el aceite de coco y vuelve a mezclar.
-
Forma las galletas haciendo bolitas con los dedos o con un molde.
-
Cubre la bandeja del horno con un tapete de cocción.
-
Pon las galletas al horno durante 10 o 15 minutos a 180 °C.
Galletas de avena, plátano y chocolate negro
Esta receta de galletas para niños es perfecta para aprovechar los plátanos maduros que tienes por casa. Solo necesitas 3 ingredientes y, si lo prefieres, puedes sustituir el chocolate por frutos secos, semillas o frutos rojos. También aptas para celíacos si usas avena certificada sin gluten. Quedan blanditas y energéticas, perfectas para antes de una actividad física o excursión.


Ingredientes:
-
1 plátano maduro
-
2 tazas de copos de avena
-
2 onzas de chocolate negro 85%
-
2 cucharadas de crema de cacahuete natural (sin azúcar añadido)
-
½ cucharadita de extracto de vainilla
Elaboración:
-
Precalienta el horno a 180 °C.
-
Aplasta el plátano con un tenedor y mézclalo con la avena.
-
Añade la crema de cacahuete y la vainilla, integrando bien todos los ingredientes.
-
Incorpora el chocolate troceado y remueve.
-
Separa la masa en porciones y dale forma.
-
Cubre la bandeja del horno con un tapete de cocción.
-
Hornea las galletas con el horno a 180 °C durante 12 o 15 minutos.
Galletas de avellana y chocolate
¿Buscas un snack saludable para media mañana? Estas galletas caseras para niños son perfectas para un brunch. Son un postre saludable y muy rico para coger energía en el recreo. Si tienes niños alérgicos a los frutos secos, puedes sustituir las avellanas por semillas de girasol molidas o harina de avena.


Ingredientes:
-
1 taza de harina de avellanas (o de nueces)
-
2 huevos
-
6 onzas de chocolate negro
-
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
-
1 cucharadita de levadura
Elaboración:
-
Precalienta el horno a 180 °C.
-
Bate los huevos en un bol.
-
Poco a poco, añade la harina y la levadura. Remueve la mezcla para que se integren bien todos los ingredientes.
-
Añade el aceite de oliva virgen extra.
-
Trocea el chocolate e incorpóralo a la mezcla. Remuévelo todo bien.
-
Forma las galletas haciendo bolitas con las manos o con un cortador.
-
Cubre la bandeja del horno con un tapete de cocción.
-
Hornea las galletas durante 5 o 10 minutos. ¡Y listas!
Consejos para preparar galletas con niños
Hacer galletas sin azúcar con niños puede ser un caos... o una fiesta. Todo depende de cómo lo organices. Aquí tienes algunos consejos:
-
Divide tareas según edad: Si tienes varios hijos, los más pequeños pueden mezclar, aplastar plátanos o usar cortadores. Los mayores pueden batir, pesar y manejar con cuidado el horno (bajo supervisión).
-
Usa utensilios adaptados: Para garantizar la seguridad de los minichefs, utiliza herramientas de repostería específicas. Os resultará más fácil preparar las galletas para niños y evitaréis accidentes indeseados.
-
Hazlo divertido: Crea retos, organiza competiciones, pon música de fondo… y no olvides dejarles lamer la cuchara. Se trata de crear un ambiente lúdico en el que los niños disfruten.
Conservación y trucos para unas galletas perfectas
No todo es comer al momento (aunque cueste resistirse). Las galletas caseras para niños se pueden conservar perfectamente varios días. Existen algunos trucos que puedes llevar a cabo para conservar mejor las galletas y lograr que queden perfectas:
-
Si la receta tiene huevos o mantequilla, úsalos a temperatura ambiente.
-
Precalienta el horno. No metas las galletas en el horno hasta que alcance la temperatura que indica la receta.
-
Mide y pesa bien los ingredientes; en las recetas dulces, acertar con las cantidades es fundamental.
-
Deja enfriar la masa antes de formar las galletas para que sea más fácil de manipular.
-
Espolvorea harina sobre los moldes y cortadores de galletas para evitar que se pegue la masa.
-
Prueba a añadir un poco de sal gorda en las galletas de chocolate; potencia mucho el sabor.
-
Espera a que las galletas se enfríen antes de manipularlas.
-
Guárdalas en un bote hermético en un lugar fresco y seco. Evita la humedad para que no se reblandezcan. Eso sí, ten en cuenta que no todos los ingredientes aguantan igual el paso del tiempo: si las galletas para niños tienen fruta fresca, consérvalas solo un par de días y si llevan mantequilla, no te las comas pasados 4 o 5 días.
-
Si quieres planificar, congela la masa en porciones o las galletas ya horneadas. Duran hasta 3 meses. Basta con dejarlas descongelar 30 minutos antes de servir.
Preguntas frecuentes para clavar tus galletas caseras
Vale, entramos en el territorio de los más incisivos. ¿Aún tienes preguntas sobre cómo hacer galletas para niños caseras y sin azúcar? ¡Últimos tips!
-
¿Puedo usar harina sin gluten? Sí. La harina de avena sin gluten, arroz o almendra son buenas opciones.
-
¿Cómo evitar que las galletas se endurezcan? No las hornees demasiado y guárdalas en envases herméticos. Puedes meter una rodajita de manzana o palomitas de maíz en el tarro para conservar la humedad. ¡Truquito!
-
¿Se pueden hacer sin horno? ¡Claro! Algunas recetas funcionan en air fryer o incluso en sartén antiadherente a fuego bajo.
Más fácil, imposible. Hacer galletas para niños en casa no es sólo una opción más saludable: es un planazo. Con estas recetas de galletas sin azúcar y todos los trucos que te hemos compartido, ya no hay excusas para no lanzarte a hornear. ¡Involucra a tus peques y haz que este sea un momento especial y divertido para toda la familia!