Reseña de la tienda 4.4/5

Cómo hacer un granizado casero y saludable

El calor aprieta, el sol no perdona y tú solo quieres una cosa: algo fresquito y natural. Y es que ¿a quién no le gusta un buen granizado casero en verano? Por eso, te traemos una guía definitiva sobre cómo hacer granizado en casa, sin complicarte la vida y sin renunciar al sabor ni a la salud. Con ingredientes naturales, cero remordimientos y muchas ganas de repetir.

Beneficios de los granizados DIY

Los granizados son una bebida refrescante. Además, si optas por el Do It Yourself y los preparas en casa, pueden ser muy saludables y aún más sabrosos. De hecho, un buen granizado casero te puede aportar muchos beneficios:

  • Mejora la hidratación: Al tener una base líquida como agua o zumos naturales, te ayudará a mantener una correcta hidratación en los meses de calor. ¿Sabías que en verano las autoridades recomiendan beber hasta 2,5 litros de agua al día? 

  • Confiere un extra de vitaminas: Usando zumos naturales de naranja, fresas, limón… estás obteniendo un extra de vitaminas, como la C, un poderoso antioxidante que ayuda a protegerte frente a la radiación solar. 

  • Ayuda a regular la temperatura corporal: En pleno verano, los granizados son un aliado contra el calor, o incluso después de un ejercicio intenso. Es más, según los estudios, tomar un granizado baja la temperatura corporal tanto como si te metieras en un baño de agua fría hasta el ombligo. 

  • Son sanos: En lugar de consumir refrescos azucarados o helados ultraprocesados, cargados de calorías vacías, si sabes cómo hacer granizado con ingredientes naturales, tienes un comodín beneficioso para tu organismo a cualquier hora del día.

  • Es una opción versátil: También puedes adaptarlos a tus gustos y necesidades. ¿Prefieres un toque dulce? Usa fruta madura. ¿Quieres algo energizante? Dale un punch de café. 

Es fácil de preparar: Aprender cómo hacer granizado en casa es súper sencillo. Tan fácil que es una bebida ideal para preparar con los peques de casa.

Y para muestra, un botón. Te contamos cómo hacer granizado casero con tres recetas que, además,  puedes personalizar a tu antojo. Sólo necesitas unos pocos ingredientes, la batidora o robot de cocina y muuuuuuucho hielo. ¡Asegúrate de tener suficiente preparado en tu congelador

 

Granizado de limón clásico

 

El rey del verano, el de toda la vida. Refrescante, ácido y con ese toque que te despierta hasta las neuronas adormecidas por el calor. Este granizado casero es tan básico como infalible.

Ingredientes:

  • Zumo de 4 limones

  • 500 ml de agua

  • 3 cucharadas de eritritol

  • 3 tazas de hielo

Elaboración:

  1. Exprime los limones y mezcla el zumo con el agua y el eritritol hasta disolver.

  2. Pon la mezcla en una licuadora o procesador de alimentos junto con el hielo.

  3. Tritura hasta obtener una textura granulada y homogénea.

  4. Sirve inmediatamente.

Consejo rápido : Si quieres subir el nivel, ralla un poco de la piel del limón antes de exprimirlo y añádela a la mezcla. Aroma puro de verano.

Granizado de fresas naturales

 

Dulce, frutal y con ese color que enamora a primera vista. Este granizado casero es ideal para quienes adoran la fruta y una excelente forma de aprovechar esas fresas que se están poniendo blanditas en la nevera.

Ingredientes:

  • 300 g de fresas frescas

  • 500 ml de agua

  • 2 cucharadas de miel o eritritol

  • Jugo de 1 limón

  • 3 tazas de hielo

Elaboración:

  1. Lava y corta las fresas.

  2. Licúa las fresas con el agua, el jugo de limón y el eritritol o la miel.

  3. Añade el hielo y tritura hasta conseguir la textura de granizado.

  4. ¡Listo para servir!

Súbelo de nivel: Si te animas, añade unas hojas de menta o albahaca a la mezcla antes de triturar. Frescor al cuadrado. 

Granizado de café

 

Perfecto para quienes necesitan un empujoncito en los días calurosos sin renunciar al sabor del café. Este granizado casero es una versión healthy del frapé y un salvavidas cuando la energía empieza a flojear.

Ingredientes:

  • 250 ml de café fuerte

  • 2 cucharadas de eritritol

  • 3 tazas de hielo

  • Un chorrito de leche o nata (opcional) 

Elaboración:

  1. Prepara el café y deja enfriar.

  2. Mezcla con el eritritol y viértelo en la licuadora con el hielo.

  3. Tritura hasta lograr la textura de granizado.

  4. Sirve con un poco de leche o nata si quieres una versión más cremosa.

Extra tip: Añade una pizca de canela o una gota de extracto de vainilla antes de triturar para un toque gourmet sin complicaciones.

¿Qué te parecen estas ideas para granizados caseros? En Lékué, ¡estamos deseando que llegue el verano para probarlos todos! Y recuerda: si quieres saber cómo hacer granizado que refresque, nutra y, encima, con un sabor que te dejará helado, esta es la señal que estabas esperando. ¿Cuál ha sido tu favorito?