

Existe una serie de alimentos que te ayudarán con tu descanso, ¡quédate que te lo contamos!
¿Sabes que hay alimentos que te ayudan a dormir?
Dormir es uno de los pilares fundamentales de nuestra salud, ya que el sueño reparador es totalmente indispensable para cualquier aspecto de nuestra salud. Durante el descanso se regeneran las fibras musculares y los tejidos neuronales, lo que hace que todo nuestro organismo pueda funcionar correctamente.
Un mal descanso, tanto por horas como por calidad de sueño, puede empeorar nuestra salud a diferentes niveles:
- Mal humor, irritabilidad y aumento de probabilidades de sufrir ansiedad o depresión.
- Más riesgo de accidentes cardiovasculares.
- Mayor riesgo de hipertensión o hipercolesterolemia.
- Peor recuperación muscular y aumento de lesiones.
- Dificultad a la hora de sentir saciedad y aumento de la sensación de hambre.
- Peor toma de decisiones.
Recomendaciones para dormir mejor
Hay una serie de cosas que podemos hacer en nuestro día a día que nos ayudarán a descansar mejor, tanto en tiempo como en calidad:
- Crea rutinas relajantes antes de dormir: Opta por actividades pausadas y agradables como tomar un baño templado, dedicar tiempo a la lectura o realizar una rutina de cuidado facial. Estas acciones ayudarán a tu cerebro a asociar estos momentos con el descanso.
- Reduce el uso de pantallas: Evita el uso de dispositivos electrónicos una o dos horas antes de acostarte. La luz azul que emiten puede interferir con la producción de melatonina, lo que dificulta conciliar el sueño y afecta su calidad.
- Cenas ligeras y con tiempo suficiente: Cena al menos dos horas antes de dormir para evitar que la digestión interfiera con tu descanso. Opta por comidas ligeras y fáciles de digerir.
- Evita el ejercicio intenso antes de dormir: Deja pasar al menos 3-4 horas entre una actividad física intensa y la hora de acostarte. Esto permitirá que tu cuerpo y mente se relajen.
- Controla el consumo de cafeína: Procura no consumir bebidas con cafeína al menos 6 horas antes de dormir. Esto incluye café, té, refrescos y algunos chocolates.
Algunos alimentos que te ayudan a dormir mejor
Algunos alimentos contienen compuestos naturales que pueden favorecer un sueño reparador. Aquí te dejamos una lista de opciones que podrías incluir en tu cena o como snack nocturno:
Verduras de hoja verde
Acelgas, espinacas y otras verduras de hoja verde son una excelente fuente de magnesio, un mineral esencial para la relajación muscular y la producción de melatonina.
Para sacarle el máximo partido, es preferible cocinar este tipo de verduras de forma ligera para facilitar su digestión. Una opción perfecta es utilizar el Estuche de Vapor con bandeja o la Vaporera para cocinarlas al vapor, manteniendo todo su sabor y sus propiedades sin tener que recurrir a grandes cantidades de aceite o grasas.
Plátano
Esta fruta no solo es rica en potasio y magnesio, sino que también contiene triptófano, un aminoácido precursor de la serotonina y la melatonina, hormonas clave para regular el sueño.
Huevos
Con un alto contenido en triptófano, los huevos son una opción ideal para incluir en cenas ligeras o snacks. Puedes prepararlos al microondas con el Microwave Ovo para una digestión más fácil.
Frutos secos
Almendras, nueces y anacardos son ricos en triptófano y omega 3, ácidos grasos que contribuyen a la relajación y reducen los niveles de estrés. Un pequeño puñado antes de dormir puede marcar la diferencia.
Carnes magras
El pollo y el pavo son ricos en triptófano, pero recuerda consumirlos en cantidades moderadas para evitar que un exceso de proteína ralentice la digestión.
Lácteos
La leche tibia antes de dormir es un remedio clásico. Los productos lácteos también contienen triptófano, lo que los convierte en una opción ideal para promover el sueño.
Infusiones relajantes
Aunque no son alimentos como tal, las infusiones de manzanilla, tila o valeriana pueden complementar perfectamente tu rutina nocturna. Estas bebidas tienen propiedades relajantes que facilitan la conciliación del sueño.
Otros consejos nutricionales para mejorar el descanso
- Evita las comidas grasas o muy condimentadas antes de dormir, ya que pueden provocar molestias digestivas.
- Asegúrate de mantener una hidratación adecuada durante el día, pero evita beber grandes cantidades de líquidos justo antes de acostarte para prevenir interrupciones nocturnas.
- Incluye alimentos ricos en vitaminas del grupo B, como cereales integrales y legumbres, ya que contribuyen al equilibrio del sistema nervioso.
¡Ponlo en práctica!
Te animamos a que pruebes una cena que incluya algunos de estos alimentos y observes cómo mejora tu descanso. Por ejemplo, podrías preparar una tortilla de espinacas con un poco de pavo en tu Microwave Omelette y acompañarla con una infusión de manzanilla. También puedes optar por un snack nocturno de plátano con un puñado de nueces.
Con pequeños cambios en tu alimentación y rutinas, podrás notar grandes beneficios en tu calidad de sueño. ¿Conocías estos alimentos que ayudan a dormir mejor? Comparte tus experiencias y recomendaciones, ¡nos encantará leerte!