Reseña de la tienda 4.4/5

Bizcocho sano, ¿es posible?

 

¿A quién no le gusta un bizcocho sano? Son esponjosos, dulces… ¡Una perfección! Pero, ¿sabes que podemos hacerlos sanos e igual de deliciosos?

¿Los bizcochos son saludables?

Un bizcocho es una mezcla de harina, huevos, azúcar y alguna grasa como aceite o mantequilla. Son pocos ingredientes y es muy fácil de preparar, pero tienen una pega: no son saludables. Tienen una alta cantidad de azúcar y grasa, lo que los hace hiperpalatables y muy calóricos. Entonces, ¿cómo podemos disfrutar de un bizcocho sin remordimientos? La clave está en sustituir algunos ingredientes tradicionales por alternativas más saludables, sin sacrificar el sabor ni la textura.

Además, preparar bizcochos saludables en casa nos da el control total sobre los ingredientes que utilizamos, evitando conservantes y aditivos que suelen encontrarse en los productos industriales. Por eso, manos a la obra, que te vamos a enseñar versiones saludables pero tanto o más ricas que las tradicionales.

Consejos para hacer bizcochos más sanos

Antes de sumergirnos en las recetas, aquí tienes algunos consejos generales para hacer tus bizcochos más nutritivos:

  • Sustituye el azúcar refinado: Prueba con eritritol, miel en pequeñas cantidades o plátanos maduros, que aportan dulzura natural.
  • Utiliza harinas integrales: La harina de avena, espelta integral o trigo integral son opciones que añaden fibra y nutrientes.
  • Incluye grasas saludables: Cambia la mantequilla por aceite de oliva suave o yogur natural, que también aportan humedad.
  • Añade extras nutritivos: Frutos secos, semillas, cacao puro o frutas deshidratadas no solo mejoran el sabor, sino que también aumentan el aporte de nutrientes.

Prepara un bizcocho sano: tres recetas

Bizcocho sano de plátano

Ingredientes

  • 2 plátanos, cuanto más maduros estén, más dulce será
  • 2 huevos grandes 
  • 1 yogur griego o natural
  • 120gr de harina de avena, u otra harina integral de tu preferencia 
  • 15gr de nueces 
  • ½ sobre de levadura 
  • 1 cucharadita de canela

Elaboración

  1. Con un tenedor aplasta bien los plátanos hasta tener una pasta
  2. Agrégale los huevos y el yogur y mézclalo todo bien con un batidor de varillas 
  3. En un bol aparte mezcla la harina con la levadura y la canela
  4. Incorpora los ingredientes secos a los húmedos y mézclalo todo bien
  5. Pica las nueces en trocitos pequeños y añádelas
  6. Pon la mezcla en tu Molde savarín antiadherente y cocínalo a 180º durante unos 30-35 minutos o hasta que salga un palillo limpio 

Bizcocho sano de limón

Ingredientes

  • 1 yogur natural
  • 3 huevos
  • 1 medida de yogur de eritritol
  • 3 medidas de yogur de harina de trigo integral
  • Zumo de ½ limón
  • Ralladura de limón 
  • 1 sobre de levadura 

Elaboración

  1. En un bol añade los ingredientes húmedos: los huevos, el zumo y el yogur e intégralo todo muy bien con unas varillas
  2. En otro mezcla los ingredientes secos: la harina, el eritritol y la levadura junto a la ralladura y ve agregándola poco a poco a los ingredientes húmedos
  3. Pon la mezcla en tu Molde savarín antiadherente y cocínalo a 180º durante unos 30-35 minutos o hasta que salga un palillo limpio 

Bizcocho sano de cacao

Ingredientes

  • 150ml de claras de huevo 
  • 1 huevo entero
  • 40gr de harina de avena
  • 2 cucharadas de cacao puro desgrasado
  • 20gr de eritritol
  • ½ sobre de levadura

Elaboración

  1. Mezcla todos los ingredientes secos: la harina, el cacao, el eritritol y la levadura y reserva
  2. Bate el huevo entero y reserva
  3. Bate las claras a punto de nieve
  4. Poco a poco añádele el huevo entero y después ve agregando los ingredientes secos con movimientos envolventes y con cariño para que no se bajen las claras 
  5. Pon la mezcla en tu Molde savarín antiadherente y cocínalo a 180º durante unos 30-35 minutos o hasta que salga un palillo limpio 

¿Qué te parecen estos bizcochos sanos? Sin duda son una alternativa ideal a los tradicionales, que para momentos especiales están bien, pero estas versiones son más para nuestro día a día. ¿Te animas a preparar alguno?