Reseña de la tienda 4.66/5

Desayunos para bajar el colesterol: ideas y recomendaciones

 

¿Existen desayunos que nos ayuden a bajar el colesterol? Aunque los niveles de colesterol dependen de varios factores, la respuesta es ¡sí! La alimentación adecuada puede ser una gran aliada para controlar el colesterol y, con ello, proteger la salud cardiovascular. ¡Quédate, que te lo contamos todo!

¿Qué es el colesterol?

El colesterol es una sustancia natural presente en la sangre y es esencial para nuestro organismo, ya que participa en la formación de células sanas y en la producción de ciertas hormonas. Sin embargo, cuando los niveles de colesterol son demasiado elevados, especialmente el colesterol "malo" o LDL, se convierte en un factor de riesgo para la salud cardiovascular. Por eso, mantener unos niveles adecuados es fundamental para evitar problemas como la arteriosclerosis o enfermedades cardíacas.

Alimentos beneficiosos para reducir el colesterol

Algunos alimentos han demostrado tener efectos especialmente beneficiosos sobre los niveles de colesterol:

  • Avena: rica en fibra soluble, especialmente en beta-glucanos, la avena ayuda a reducir el colesterol LDL al disminuir su absorción en el intestino.
  • Frutos secos: las nueces, almendras y otros frutos secos contienen ácidos grasos omega-3, que son conocidos por su capacidad para reducir el colesterol malo y aumentar el bueno.
  • Aceite de oliva virgen extra: contiene grasas monoinsaturadas saludables y antioxidantes que contribuyen a mantener un perfil lipídico adecuado.
  • Frutas y verduras: son ricas en fibra y antioxidantes, lo que ayuda a reducir los niveles de colesterol y a proteger el corazón.
  • Legumbres: las legumbres, como las lentejas o los garbanzos, son una fuente excelente de fibra soluble, que ayuda a reducir la absorción del colesterol en el intestino.
  • Kéfir: Rico en probióticos, que son bacterias beneficiosas para la salud intestinal. Estas bacterias ayudan a mejorar la flora intestinal, lo que, a su vez, tiene un impacto positivo en la digestión y la absorción de nutrientes. Además, algunos estudios han señalado que el consumo regular de kéfir puede reducir los niveles de colesterol "malo" (LDL) en sangre y aumentar los de colesterol "bueno" (HDL), gracias a la acción de los probióticos que contiene. 

¿Cómo podemos cuidar nuestros niveles de colesterol?

La dieta es un factor clave, pero vamos a contarte qué otros factores entran en juego:

  • Elimina el tabaco de tu vida: existe una relación directa entre el consumo del tabaco y el aumento del colesterol “malo” o LDL
  • Reduce o elimina el consumo de alcohol: su consumo también está relacionado con el aumento de los triglicéridos en el hígado
  • Ejercicio físico: el sedentarismo es otro de los factores que más empeoran nuestros niveles de colesterol, y si lo tenemos alto, se ha demostrado que practicar ejercicio de manera regular lo reduce, así que combina ejercicios de fuerza con ejercicio cardiovascular habitualmente
  • Maneja el estrés: recientes estudios confirman la relación entre niveles altos de estrés y de colesterol en sangre. Aprende herramientas para gestionarlo como el mindfulness o la meditación
  • Dieta saludable y equilibrada: evita el consumo de grasas hidrogenadas o transgénicas, de alimentos ultraprocesados y de azúcar y harinas refinadas y aumenta el de las grasas saludables, de fibra, de alimentos integrales y de proteínas de calidad.

Ideas de desayunos para bajar el colesterol

Ahora que ya conocemos qué alimentos son beneficiosos, veamos algunas ideas de desayunos ricos y saludables que pueden ayudarte a mejorar tus niveles de colesterol en sangre:

  • Porridge de avena con fruta y frutos secos: Cuece la avena con agua, bebida vegetal o leche en tu Quick Quinoa & Rice Cooker y, cuando espese, añádele canela, frutas variadas y frutos secos. La avena es rica en beta-glucano, una fibra soluble que ayuda a reducir el colesterol LDL.

 

  • Pudding de chía con fruta: Deja la chía en remojo con yogur natural durante unos 10 minutos y añádele frutos rojos y otras frutas de tu preferencia. La chía es rica en ácidos grasos omega-3 y fibra, que benefician la salud del corazón.
  • Tostada integral con aguacate y huevo: No le temas al huevo. Su consumo moderado no afectará a tu colesterol en sangre y está lleno de nutrientes de calidad. Escoge un buen pan integral, úntale aguacate y pon huevos pochados fácilmente con el Escalfador de huevos o al microondas con el Microwave Ovo. El aguacate es una excelente fuente de grasas monoinsaturadas, que son beneficiosas para el corazón.
  • Tortitas de avena y fruta: Añade los ingredientes a la Coctelera para Crêpes y Pancakes, mezcla bien y cocina tus tortitas a fuego medio. Puedes acompañarlas de fruta o incluso un poco de chocolate negro. Estas tortitas son ricas en fibra y pueden ser una opción deliciosa y saludable.
  • Smoothie de kéfir con frutas y espinacas: Hacer kéfir en casa es muy sencillo con tu Kefir & Yogurt Maker. Después, mezcla el kéfir con plátano, espinacas y un poco de miel para un desayuno refrescante y nutritivo. Los probióticos presentes en el kéfir contribuyen a un mejor metabolismo lipídico.
  • Bowl de yogur con granola casera y fruta: Prepara un bol de yogur natural (puedes usar tanto kéfir como yogur natural caseros) y añade granola casera (sin azúcares añadidos) y una variedad de frutas. El yogur aporta proteínas y probióticos, mientras que la granola te proporcionará fibra y grasas saludables.

¿Qué te parecen estos desayunos para bajar el colesterol? Suenan deliciosos, ¿verdad? No solo están riquísimos, sino que tu salud y tu corazón te lo agradecerán. Incorporar estos desayunos en tu rutina no solo contribuirá a mantener a raya el colesterol, sino que también te llenará de energía para afrontar el día.