

Maíz tostado: ¡prepara quicos saludables!
El maíz es un cereal muy versátil y popular en todo el mundo, conocido por su sabor característico y su capacidad para adaptarse a una amplia variedad de preparaciones. En forma de mazorca o desgranado, este alimento ha conquistado las mesas de millones de personas. Además, su característica principal de no contener gluten lo convierte en una opción ideal para personas con intolerancia al gluten o celiaquía.
Entre las numerosas formas en las que se puede disfrutar, el maíz tostado o quicos es una de las más apreciadas. Este snack crujiente, originario de la cocina peruana, ha ganado adeptos a nivel global por su irresistible textura y sabor. Sin embargo, los quicos que compramos habitualmente contienen altos niveles de sodio y grasas añadidas. Por eso, te proponemos preparar una versión casera, mucho más saludable y adaptable a tus gustos.
Propiedades del maíz
El maíz destaca por ser una excelente fuente de hidratos de carbono, lo que lo convierte en una opción energética para cualquier momento del día. Además, contiene vitaminas del grupo B y betacarotenos (provitamina A), responsables de su característico color amarillo intenso. Estos compuestos contribuyen al mantenimiento de la piel, la visión y el sistema inmunológico.
Asimismo, el maíz es rico en minerales como magnesio, fósforo y potasio, esenciales para la salud ósea y muscular. Otro de sus beneficios es su alto contenido en fibra, que favorece la salud digestiva. Esta fibra no solo ayuda a prevenir el estreñimiento, sino que también promueve una mayor sensación de saciedad, lo que lo hace ideal para quienes buscan controlar su peso.
Sorprende a todo el mundo haciendo quicos caseros
Ventajas de preparar quicos caseros
Aunque los quicos industriales son deliciosos, suelen contener aditivos, conservantes y una cantidad elevada de sal y grasas. Prepararlos en casa te permite:
-
Controlar los ingredientes: Puedes elegir la cantidad de aceite y sal que deseas utilizar, e incluso eliminarlos por completo si prefieres una versión más ligera.
-
Personalizar sabores: Desde especias como pimentón y cúrcuma hasta hierbas aromáticas como romero o tomillo, las posibilidades son infinitas. También puedes darles un toque picante con chile o combinarlos con limón para un sabor más fresco.
-
Evitar conservantes: Al ser un snack casero, no necesita los aditivos que suelen tener los productos comerciales.
Cómo hacer maíz tostado en air fryer
El secreto para lograr unos quicos perfectos radica en elegir el maíz adecuado. No todos los granos sirven para esta preparación, ya que si utilizas maíz para palomitas, obtendrás un resultado completamente diferente. Busca variedades de maíz especial para tostar, disponibles en tiendas especializadas o mercados locales.
Ingredientes
-
Maíz seco o fresco desgranado
-
Una cucharadita de aceite de oliva virgen extra (opcional)
-
Sal al gusto
-
Especias de tu preferencia
Preparación
-
Lava y seca los granos de maíz. Si usas maíz seco, remójalo en agua durante unas horas para hidratarlo y evitar que se queme.
-
Coloca la Cesta para freidora de aire en la air fryer para evitar que los granos se cuelen por los agujeros.
-
Coloca los granos de maíz en un bol y pulveriza ligeramente con aceite de oliva virgen extra con tu Pulverizador de aceite. Remueve bien para asegurarte de que todos los granos queden cubiertos de forma uniforme. Este paso es opcional, pero ayuda a obtener un acabado más dorado y crujiente.
-
Introduce los granos en la cesta de la air fryer en una capa uniforme, evitando amontonarlos demasiado.
-
Cocina a 180 °C durante 12-15 minutos, sacudiendo la cesta cada 5 minutos para que los granos se doren de manera uniforme.
-
Una vez listos, retira los granos de la air fryer y colócalos en un recipiente. Añade sal al gusto y las especias que prefieras, como pimentón, ajo en polvo o chile.
Alternativas de preparación
Si no dispones de una air fryer, también puedes hacer maíz tostado en el horno o en una sartén:
-
En el horno: Precalienta a 180 °C, coloca los granos en una bandeja forrada con papel de hornear y cocina durante 20-25 minutos, removiendo a mitad de tiempo.
-
En una sartén: Cocina a fuego medio en una sartén caliente, removiendo frecuentemente, hasta que los granos estén dorados y crujientes.
Así podrás disfrutar de unos quicos saludables y deliciosos adaptados a tus preferencias y equipo disponible.
El maíz tostado no solo como aperitivo
Aunque el maíz tostado es reconocido principalmente como un aperitivo crujiente y delicioso, su potencial va mucho más allá. Este snack puede convertirse en un aliado creativo en la cocina, añadiendo sabor y textura a múltiples preparaciones. Aquí tienes algunas ideas para aprovechar al máximo tus quicos caseros:
Empanados con un toque especial
¿Quieres darle un giro inesperado a tus empanados? Tritura los quicos hasta obtener una textura similar a la del pan rallado y mézclalos con harina, panko o incluso avena molida. Esta mezcla será perfecta para cubrir filetes de pollo, pescado o verduras antes de hornearlos o freírlos. El resultado será un empanado extra crujiente y con un sabor único que sorprenderá a todos.
Salsas con textura sorprendente
Los quicos también pueden enriquecer salsas y dips. Por ejemplo, agrégales quicos triturados a un guacamole tradicional para dar un contraste crujiente que lo hará aún más irresistible. También puedes espolvorearlos sobre hummus, baba ganoush u otras cremas untables para darle un toque diferente y atractivo.
Toppings para ensaladas
Dale vida a tus ensaladas con un puñado de quicos. Funcionan como un sustituto interesante de los picatostes, aportando una textura crujiente y un sabor ligeramente tostado que combina a la perfección con vegetales frescos. Prueba combinarlos con espinacas, queso de cabra y un aliño balsámico para una ensalada gourmet en casa.
Sopas y cremas
¿Te gusta experimentar con tus platos de cuchara? Usa los quicos como topping para sopas y cremas. Por ejemplo, espolvorea un puñado sobre una crema de calabaza o una sopa de tomate para añadir un toque crujiente y elevar el plato a otro nivel.
El maiz tostado, un snack para todos
Preparar quicos saludables en casa no solo es fácil, sino que también te da la oportunidad de experimentar con sabores y crear un snack que se ajuste perfectamente a tus preferencias. ¿Qué esperas para intentarlo? Comparte tus ideas y cuéntanos cómo utilizas el maíz tostado en tu cocina.