Reseña de la tienda 4.4/5

Cómo secar higos de forma fácil y en casa

 

Los higos secos son un producto delicioso y nutritivo que puedes adquirir fácilmente en el supermercado o bien preparar en casa. Si quieres saber cómo secar higos, lo primero que debes tener en cuenta es que la mejor época para hacerlo es entre finales de verano y mediados de octubre. Al secar los higos, podemos disfrutar de ellos, de su sabor y de sus propiedades durante más tiempo. ¿Quieres saber cómo hacerlo de manera fácil y en casa? ¡En este post te lo contamos! 

 

Higos secos: algunas de sus propiedades nutricionales 

Antes de aprender cómo secar higos, es importante conocer qué nutrientes aportan y por qué es interesante consumirlos. Una vez que dejamos secar los higos, estos deliciosos frutos pierden el agua presente en su composición, y los nutrientes que nos aportan se concentran más que en condiciones normales. Con esto, también aumenta su aporte calórico. 

En este sentido, tienen muchas propiedades nutritivas, entre las que destacan las siguientes: 

  • Son ricos en hidratos de carbono, lo que los convierte en una excelente fuente de energía para realizar las funciones diarias de nuestro organismo.

  • Tienen un alto contenido de fibra, un componente que favorece la función intestinal y previene dolencias como el estreñimiento.

  • Contienen altos niveles de minerales, como potasio, magnesio y calcio. Este último es especialmente beneficioso para el buen estado de los huesos.

  • Aportan al organismo pro-vitamina A, la cual tiene una función antioxidante en el cuerpo humano y es esencial para el buen estado de la vista, la mucosa, la piel, las uñas y el pelo. 

Sin duda, los higos secos son excelentes. Si tienes higos frescos a tu disposición, no dudes en conservarlos de esta manera. Pero, ¿cómo secar los higos en casa de manera natural? Lo vemos a continuación.  

 

Cómo secar higos: trucos para secarlos y disfrutarlos todo el año

La higuera es un árbol que produce dos tipos de fruto: las brevas y los higos. Las brevas son las que primero se cosechan y, por eso, es común ver estos frutos en la época más calurosa del año, entre junio y julio.

Los higos, en cambio, se cosechan uno o dos meses después que las brevas. Son más adecuados que las brevas si se quiere secar el fruto, porque son menos jugosos y, por tanto, más fáciles de deshidratar. Toma nota de los trucos sobre cómo secar higos.

 

Cómo secar los higos al aire libre 

Si quieres secar los higos al aire, extiéndelos sobre una superficie homogénea y aislada del suelo (en bandejas, por ejemplo) y cúbrelos con un paño (una estopilla, por ejemplo) para protegerlos de los pájaros, los insectos y otros agentes externos. Así, tapados, déjalos a la luz del sol.  

Dependiendo de la temperatura y la humedad, puedes dejarlos allí entre 1 y 3 días (la recomendación principal es llevar a cabo el secado en días cálidos y secos). Durante la noche, lo mejor es guardarlos dentro de casa para evitar que la humedad afecte a su proceso de deshidratación. 

 

Cómo secar los higos en el horno o con un deshidratador

Si prefieres secarlos en casa de manera más rápida, puedes usar un horno o un deshidratador. 

Para usar el horno, pon los higos a muy baja temperatura (unos 50º). En caso de que tu horno no tenga medidor de calor, deja la puerta ligeramente abierta. Tardarán menos en secarse que al sol, pero, al mismo tiempo, debes tener en cuenta que tu horno permanecerá encendido entre 10 y 20 horas. 

Otra opción es usar un deshidratador, colocando los higos en diferentes bandejas. Este método te asegura una deshidratación perfecta. 

 

Consejos generales sobre cómo secar los higos 

Independientemente del método que utilices, se recomienda girar los higos cada cierto tiempo y revisar su estado. Estarán listos cuando la cáscara adquiera un color marrón, su textura esté grumosa y blanda, pero no pegajosa, y no libere jugos del interior cuando se les apriete.

 

Cómo preparar los higos para secarlos

Tanto si secas los higos al aire libre como si usas un horno o un deshidratador, debes preparar los higos con anterioridad. Sigue estos consejos: 

  1. Lava los higos. Es importante lavar bien los higos para quitarles la tierra y otros residuos. Ten en cuenta que son frutos muy blandos que se pueden quebrar con facilidad, así que debes hacerlo con cuidado.

  2. Quita las partes sobrantes. Retira también los tallos y las zonas dañadas, y sécalos con un papel o un paño.

  3. Corta los higos por la mitad. Usando un cuchillo bien afilado, abre los higos por la mitad (del tallo a la punta) para que se sequen mucho más rápido y ponlos en una bandeja con rejilla, ya que la idea es que permita la circulación del aire y los frutos se ventilen.

  4. Deja que reposen. Cuando los higos estén secos, lo más conveniente es no tocarlos inmediatamente para favorecer una mejor circulación del aire entre ellos.

 

Cómo conservar los higos secos 

Una vez que están secos, debes conservar los higos de manera adecuada para que conserven sus propiedades y no se estropeen. Concretamente, para conservar los higos secos que has secado en casa de manera natural, existen diferentes métodos de conservación que puedes considerar: 

1. Conservación en la despensa: los higos secos pueden conservarse en recipientes herméticos, como los que encontrarás en el Flip Storage Set, o en una bolsa de silicona bien cerrada en la despensa, alejados de la humedad y en un lugar fresco. Esta forma de almacenamiento puede extender su vida útil de 6 a 12 meses. 

 

2. Guárdalos en la nevera: también puedes colocar los higos secos en el frigorífico, dentro de un Recipiente hermético 100% de vidrio, para conservarlos hasta un año. Es importante asegurarse de que el recipiente esté bien sellado para evitar la entrada de humedad.

3. Congelación: si prefieres, también puedes optar por congelar los higos secos. Al hacerlo, podrías extender su vida útil hasta 18 meses. Al igual que con la refrigeración, asegúrate de que estén en un recipiente hermético o en una bolsa de silicona platino con cierre hermético, como las del Kit de 3 bolsas reutilizables de silicona, para evitar la formación de cristales de hielo.

Independientemente del método que elijas, es importante mantener los higos secos alejados de la humedad y de cualquier fuente de calor para preservar su calidad. Además, es recomendable revisar periódicamente su estado y consumirlos dentro de los periodos sugeridos para disfrutar plenamente de su sabor y propiedades.

¿Los has preparado antes? ¿Tienes otros trucos sobre cómo secar higos? ¡Estamos deseando conocerlos!