Reseña de la tienda 4.4/5

Ensaladas de primavera: 5 ideas tan veggies como refrescantes

 

¿Amas las ensaladas? ¡Y quién no! Más cuando se trata de un plato que puedes adaptar a cada estación del año. Y con la subida de las temperaturas, llega el momento de llenar tu mesa de color, sabor y frescura. ¿Cómo? Las ensaladas de primavera son la opción ideal para disfrutar de los productos de temporada, cuidar tu salud y deleitar tu paladar. Ya lo decía Federico García Lorca: ¡verde que te quiero verde! 

¿Cuáles son los beneficios de comer ensaladas?

Ten en cuenta que, tras los meses fríos, el cuerpo agradece una alimentación más ligera y, aun así, rica en nutrientes. En este sentido, las ensaladas de primavera ofrecen múltiples beneficios:

  • Favorecen la digestión. Su alto contenido en fibra ayuda a regular el tránsito intestinal y a mantener una microbiota saludable. De hecho, llegar a unos 30 gramos de fibra diaria aporta saciedad y volumen en las comidas. Pero es que, además, los estudios han evidenciado que el consumo de fibra se relaciona directamente con una menor tasa de cáncer de colon. Motivos más que suficientes, ¿verdad? ¡Pues hay más!

  • Contribuyen a una alimentación equilibrada. Al ser bajas en calorías y grasas, pero ricas en nutrientes, las ensaladas son aliadas perfectas para mantener una dieta saludable y prevenir enfermedades crónicas.

  • Aportan vitaminas y minerales esenciales. Las ensaladas de primavera son ricas en vitaminas A, C y K, además de minerales, como el potasio y el magnesio, y otros micronutrientes, como el ácido fólico, sustancias esenciales para mantener un buen estado de salud. 

  • Hidratan. Las hortalizas, base de las ensaladas, se componen de más de un 90% de agua. Por eso, consumir estos productos en su forma cruda aporta hidratación, un factor muy necesario cuando el calor aprieta.

  • Cuidan el planeta. Además, apostar por productos de temporada y locales no sólo beneficia la salud, sino también impacta de forma positiva en el medio ambiente, al reducir la huella de carbono asociada al transporte y almacenamiento de alimentos.

  • Son un manjar. Aprovechar la temporada de cada alimento hace que los vegetales y las frutas sean más sabrosos y nutritivos, al encontrarse en su momento óptimo.

  • Resultan muy prácticas. Por si fuera poco, elaborar deliciosas ensaladas de primavera sólo te llevará unos minutos, pudiendo disponer de más tiempo libre para disfrutar de esta época del año. Además, son la opción ideal para esas comidas fuera de casa, al ser fáciles de transportar y consumirse en frío. 

5 ideas para ensaladas de primavera

 

En definitiva, son todo ventajas. ¡Ah! Y no te olvides de su gran versatilidad. ¿Al hablar de ensaladas de primavera piensas sólo en lechuga, tomate y atún? Te dejamos 5 ideas que te van a encantar. Sólo tienes que mezclar los ingredientes, aliñar con un buen aderezo y disfrutar. Por cierto, ¡truquito! Utiliza el Emulsionador de vinagretas para conseguir un aliño perfecto de forma práctica y sencilla. 

 

1. Ensalada de espárragos, fresas y queso de cabra

 

Una combinación sorprendente que une la suavidad de los espárragos con la dulzura de las fresas y el sabor intenso del queso de cabra. Esta ensalada no sólo es un festín para los sentidos, sino también una fuente de antioxidantes y grasas saludables. ¿Sabías que, según la Universidad de Harvard, combinar lácteos con verduras de hoja verde, como los espárragos o los brotes tiernos, ayuda a que el ácido fólico sea mejor absorbido por el organismo? 

Ingredientes:

  • Espárragos trigueros a la plancha

  • Fresas frescas laminadas

  • Queso de cabra desmenuzado

  • Nueces tostadas

  • Brotes tiernos (rúcula, canónigos)

  • Vinagreta de miel y mostaza

2. Ensalada verde con guisantes, alcachofas y hierbabuena

 

Estimulante y aromática, esta ensalada es perfecta para los días soleados de primavera. Los guisantes y alcachofas aportan proteínas vegetales y fibra, mientras que la hierbabuena añade un toque refrescante y digestivo.

Ingredientes:

  • Mezcla de lechugas tiernas

  • Guisantes frescos cocidos

  • Alcachofas en conserva o cocidas

  • Pepino en rodajas finas

  • Hierbabuena fresca

  • Aliño de yogur y limón

3. Ensalada de espinacas, fresas y aguacate

 

Es otra de las ensaladas de primavera más coloridas y nutritivas que combina sabores dulces y cremosos. El aguacate aporta grasas monoinsaturadas beneficiosas para el corazón, mientras que las espinacas son ricas en hierro y ácido fólico, y las fresas, poderosos antioxidantes. 

Ingredientes:

  • Espinacas baby frescas

  • Fresas en rodajas

  • Aguacate troceado

  • Semillas de girasol

  • Queso feta o tofu desmenuzado

  • Vinagreta balsámica

4. Ensalada de remolacha, aguacate y nuez

 

La última de nuestras propuestas de ensaladas de primavera es una combinación de sabores terrosos y untuosos con alto poder saciante y nutritivo. La remolacha es rica en antioxidantes y nitratos naturales que favorecen la circulación sanguínea, mientras que las nueces y el aguacate aportan ácidos grasos omega-3.

Ingredientes:

  • Remolacha cocida y cortada en láminas

  • Aguacate en dados

  • Nueces troceadas

  • Canónigos o rúcula

  • Vinagreta de mostaza y miel

Como ves, las ensaladas de primavera son una excelente manera de aprovechar los productos de temporada y disfrutar de comidas ligeras, sanas y sabrosas. ¡Anímate a probar estas recetas y a experimentar con tus propias combinaciones!